
Pilar 5: Automatización inteligente
Para ejercer una toma de decisiones sistematizada mediante la IA y para ofrecer unos flujos de trabajo basados en reglas.

Fundada sobre seis pilares, Alfa Systems 6 ayuda a los proveedores financieros a afrontar sus retos y obtener el máximo partido de las lucrativas oportunidades esperándolos.
¿Por qué es importante la automatización inteligente?
En Alfa Systems 6, la automatización inteligente aprovecha las tecnologías cognitivas de vanguardia, entre las cuales se incluye el modelado predictivo. Gracias a dichas tecnologías, los clientes pueden generar ganancias de manera eficiente, a través de una variedad de herramientas que están orientadas a la toma de decisiones inteligentes y automatizadas.
Alfa Systems proporciona a sus clientes soluciones que ofrecen funciones avanzadas y un valor añadido real, como por ejemplo es el caso de una automatización inteligente diseñada para:
- Permitirle que pueda automatizar todos y cada uno de sus procesos: los clientes de Alfa están perfectamente cubiertos y pueden ir automatizando sus procesos, de manera tal que se adapten a su negocio. Los árboles de decisión y los conjuntos de reglas anidadas pueden ser activados por los flujos de trabajo automatizados, por las reglas de negocio y por las APIs, gracias a lo cual, se obtiene una experiencia de uso inteligente, que está basada en las heurísticas que se aplican a los puntos de contacto habituales con los clientes.
- Permitirle incorporar personas a los equipos y mejorar sus cualificaciones: AskThea, es un chatbot conversacional que utiliza la inteligencia artificial (IA) para ofrecer asistencia y orientación sobre los sistemas de Alfa Systems. Este chatbot, ofrece información inmediata a los usuarios que necesitan encontrar respuestas, que desean saber cuáles son las funciones que están disponibles y que desean conocer cuáles son las posibles soluciones a sus problemas.
- Ayudarle a incorporar nuevos productos y procesos: gracias a AskThea, los profesionales que deseen conocer la última información existente sobre los cambios empresariales, podrán consultar rápidamente la documentación de Alfa Systems, para poder comprender el flujo de trabajo y otros cambios de configuración para poder implementar los nuevos procesos; gracias a lo cual, se proporciona una mayor flexibilidad y potencia.
- Ayudarle a comprender y reducir el riesgo de crédito de la cartera: Alfa Decisioning, es un motor de decisión crediticia totalmente nuevo, que ha sido combinado con la experiencia que ya ha sido demostrada por Alfa iQ, una inteligencia artificial (IA) predictiva, que se utiliza para la optimización dinámica de la suscripción de créditos y que, además, permite una modelización específica para cada cliente.
En este vídeo, puede ver en acción cómo funciona la automatización inteligente:
Alfa Systems 6: automatización inteligente
«Los proveedores de activos de los servicios financieros, cada vez exigen más a sus colaboradores y a sus departamentos de tecnologías de la información, por esa razón, ahora más que nunca, la automatización total de los procesos más básicos se convierte igualmente, en una expectativa de carácter básico. Con la integración de una inteligencia artificial de vanguardia y mediante la automatización de los procesos complejos, hemos conseguido que la automatización inteligente sea capaz de superar sus propias expectativas. AskThea y Alfa Decisioning son herramientas tecnológicas muy avanzadas, que han sido diseñadas para que los clientes puedan tomar decisiones más inteligentes y conseguir una eficiencia excepcional en todos sus procesos; gracias a lo cual, podrán mantenerse por encima de sus competidores en un mercado realmente competitivo y en constante evolución».
Le presentamos la automatización inteligente de Alfa Systems 6
A medida que la inteligencia artificial (IA) alcanza su punto más álgido, los empresarios esperan que sus proveedores y que sus departamentos tecnológicos sean capaces de ofrecerles un mayor valor añadido. La automatización total de los procesos básicos que son «simples, directos y que no representan complicaciones» se ha convertido en una expectativa básica, hasta tal punto, que la expresión «intervención manual», ha terminado por convertirse en algo socialmente incorrecto, dentro del mundo empresarial.
Ahora las expectativas son altas, no solo en lo que respecta a la automatización de los procesos operativos, sino también en todo lo relativo a poder mejorar la eficiencia en los proyectos de implantación tecnológica. El objetivo final radica en obtener unos resultados financieros que sean más saludables, gracias a la utilización de una inteligencia superior, que esté basada en las reglas y en un constante aprendizaje.

En contraposición a lo expuesto y teniendo en cuenta que se debe comprender y cumplir con todo lo relativo a la propiedad de los datos; debe tenerse en cuenta también que, la calidad de los datos por sí misma, la auditabilidad, las cuestiones de carácter ético y la seguridad relativa a los datos, suman un conjunto de factores que provocan un retraso indeseable en la industria, que impide que la mayoría de las aplicaciones de inteligencia artificial (IA) centradas en el cliente tarden en llegar al mercado. La naturaleza de dichas preocupaciones es absolutamente legítima y es posible que quienes estén avanzado en este campo, no les estén prestando la debida atención.
En lo que respecta a los modelos inteligentes que se basan en los datos de los mercados financieros, el dicho de que «si quieres conocer futuro, mira hacia el pasado», no se cumple en este contexto. Los cambios sistémicos del COVID, la inflación y las subidas repentinas de los tipos de interés, indican que las decisiones subjetivas, pueden llegar a ofrecer unos resultados mejores que los modelos han sido entrenados con conjuntos de datos recientes.
Teniendo en cuenta estas dinámicas, Alfa ha aprovechado la experiencia, habilidades y conocimientos de modelado adquiridos durante el desarrollo de su servicio de IA, Alfa iQ, lanzado inicialmente en 2020, para crear su Automatización Inteligente. Gracias a esta sinergia, hemos podido integrar herramientas avanzadas que aportan unas ventajas significativas a nuestros clientes:
- Los flujos de trabajo automatizados, auditables y basados en reglas, aportan unos beneficios similares a las decisiones tomadas por IA, permitiendo mayor control y capacidad de explicar las decisiones resultantes.
- AskThea es un chatbot conversacional que se basa en la IA, para ofrecer asistencia y orientación en todo lo relativo a Alfa Systems. Este chatbot, permite proporcionar inmediatamente toda la información que sea necesaria a la hora de obtener asistencia sobre el producto.
- Alfa Decisioning es un motor de decisiones crediticias basado en reglas que está integrado con modelos de inteligencia artificial, lo que ofrece una suscripción de créditos de última generación con una modelización específica para cada cliente.
Optimice y haga escalable la toma de decisiones en toda su organización
Comprenda el riesgo crediticio de su cartera, simplifique los procesos, encuentre nuevos recursos y mejore la eficacia operativa.
1. Flujos de trabajo basados en reglas mejoradas
Alfa Systems incorpora una serie de flujos de trabajo automatizados, que se basan en decisiones complejas. Dichos flujos pueden incorporar complejas reglas de tarificación, suscripción condicional, gestión de discrepancias en documentos o la aplicación de la «mejor decisión» a llevar a cabo durante un proceso de finalización (o rescisión). Alfa mejora constantemente estos procesos, introduciendo nuevos parámetros o entidades en las reglas de decisión y añadiendo nuevos paradigmas que permiten desencadenar nuevas acciones.
Un buen ejemplo de las muchas mejoras que hemos aplicado a Alfa Systems 6, consiste en permitir que el uso real (en comparación con el uso estimado del contrato), pueda desencadenar un conjunto de decisiones basadas en reglas, que lleguen a aplicar una rescisión anticipada del contrato o incluso una ampliación con respecto a la fecha de finalización, incluyendo cálculos complejos de provisiones.
Aunque Alfa está explorando minuciosamente el uso de IA predictiva para sus flujos de trabajo, los resultados ya obtenidos a través de las reglas de negocio representan una automatización inteligente de gran eficacia. Una ventaja importante de este método consiste en que el usuario de Alfa Systems puede conocer, con facilidad y desde la interfaz de usuario, la auditoria de los datos y las decisiones tomadas por Alfa Systems para provocar un resultado en concreto, lo que permite una mayor variedad de casos de uso para los procesos de automatización.
2. AskThea
AskThea es un chatbot conversacional de inteligencia artificial creada por innovadores en Alfa. Ha sido entrenada con las bibliotecas de documentación de Alfa Systems, gracias a lo cual, puede proporcionar información de manera inmediata.
AskThea permite que el conjunto de usuarios de Alfa Systems (entre los cuales se incluyen administradores, desarrolladores de integración, personal de soporte, personal para la gestión de los cambios y personal para las tareas de formación), puedan comprender, de manera más eficiente, todas las funciones que ofrece Alfa Systems. AskThea ofrece respuestas inmediatas sobre la mejor forma de afrontar nuevos requisitos empresariales o de carácter técnico.
AskThea es altamente escalable. Puede integrar una amplia variedad de recursos junto con las bibliotecas de Alfa. AskThea está evolucionando constantemente y el valor añadido que aporta es cada vez más beneficioso. Es capaz de gestionar todo tipo de tareas administrativas, como, por ejemplo, ofrecer ayuda en lo que respecta a una configuración específica para nuestros clientes y puede ofrecer orientación técnica sobre la API. Además, también puede ayudar a los usuarios en su formación y en lo que respecta a los procedimientos de atención al cliente.
3. Alfa Decisioning
Alfa Decisioning es un motor de decisión crediticia de última generación, que puede ampliarse con un modelo de inteligencia artificial (IA) de tipo «conectable». Este motor, se sustenta en las excepcionales capacidades de suscripción de Alfa Systems.
Ahora, los clientes de Alfa Systems pueden crear sus propios árboles de decisión y sus sistemas de calificación, basándose en datos sobre el cliente extraídos del almacén de datos operativos de Alfa Systems. Los árboles de decisión se pueden crear y controlar fácilmente, utilizando un editor visual que permite arrastrar y soltar, y pueden ser invocados por el motor de flujo de trabajo de Alfa Systems, gracias a lo cual, se puede automatizar una proporción cada vez mayor las decisiones de suscripción.
Gracias a nuestra experiencia implementando cálculos de «probabilidad de impago» con Alfa iQ, las reglas de decisión pueden ser ampliadas usando un modelo personalizado de IA predictiva. Al integrar datos de los clientes con la información proveniente de las agencias de referencia de crédito y también con el comportamiento histórico del cliente, el modelo genera probabilidades de impago, que se puede utilizar como un factor adicional para el motor de decisiones. Gracias a esto, se pueden reducir riesgos y potencialmente favorecer la expansión hacia a los nuevos sectores del mercado.